¡Por fin tenemos fecha!
En el Archivo Parroquial nos han reservado hora para el 15 de octubre de 2011. Ahora empieza el lío bueno, bueno. Tenemos que ir a la iglesia que nos corresponde para iniciar el papeleo (cuando sepa qué nos piden lo diré) y 3 meses antes de que se celebre la ceremonia tenemos que pasarnos de nuevo a hablar con el cura para decirle que no nos hemos arrepentido y para hacer el cursillo de preparación al matrimonio. Eso sí, abonando los honorarios (150 euros).
De todas formas, seguimos sin descartar la boda civil. ¿Por qué? Porque nos apetece poner la música que nos gusta, sin necesidad de que tenga que ser clásica por imposición. Melodías que sean significativas para nuestra relación y que, en el caso de que alguno de los invitados decida realizar una lectura, ésta no sea supervisada / censurada. Por eso continuamos buscando algún lugar (sea finca, restaurante o casa rural) en el que poder llevar a cabo el enlace y la fiesta posterior. Sería lo ideal.
Consultamos en el ayuntamiento y, en este caso, tendríamos que acudir el día antes a firmar todos los papeles y, al siguiente, el concejal que elijamos se desplazaría para hacer la representación frente a los familiares.
Pues en esas nos encontramos ahora mismo, consultando en páginas de internet y a los más allegados, sobre cuáles son los mejores sitios para poder celebrar nuestra boda. Lo único es que debe cumplir tres requisitos:
1. Que sea bonito. (Es el día de nuestra boda, y lo vamos a recordar toda la vida).
1. Que sea bonito. (Es el día de nuestra boda, y lo vamos a recordar toda la vida).
2. Que tenga capacidad para 150 personas.
3. Que sea barato.
La tercera condición es la más complicada de encontrar.
¿Qué les parecen los siguientes recintos?
La Tiendita |
![]() |
Haciendo de Buen Suceso |
![]() |
Eventy |
También sería bonito casarnos en el Club de Campo El Cortijo, pero dudamos de que reúna la tercera condición. En fin... ¿Cuánto nos costará un local social para hacer la fiesta?